Esta carrera te permite establecer las bases de la formación de los niños desde los 6 hasta los 11 años de edad. Durante esta etapa, aprenderán habilidades básicas que serán de gran importancia durante el resto de sus vidas, como escribir, aprender a interrelacionarse, entre otras. Para lo mismo, será importante que, como educador, desarrolles y estimules su crecimiento ético, educativo, artístico y cultural.
Asimismo, debes ser sensible a sus necesidades y generar oportunidades de aprendizaje que desarrollen el inmenso potencial de los niños y las niñas, lo que les permitirá aprender mediante sus propios intereses y estilos. Finalmente, ante los cambios a nivel global y por ser este uno de los primeros momentos en que los niños y niñas tendrán contacto con diversas personas, será crucial que desarrolles tus habilidades críticas, de respeto y tolerancia.
¿EN QUÉ TRABAJA UN/A EDUCADOR/A?
- Docencia y dirección en instituciones educativas
- Docencia en ámbitos de educación formal y no formal
- Diseño y desarrollo de proyectos educativos diversos
- Capacitación de docentes y padres de familia
- Desarrollo de contenido para software y recursos educativos diversos
- Consultoría en ONG, y centros de capacitación de diversas instituciones y empresas
- Programas radiales y televisivos dirigidos a niños, a sus padres, a docentes y a la sociedad
- Investigación sobre los métodos y estrategias de aprendizaje infantil
- Atención pedagógica a los niños en diversos espacios educativos como museos, municipios y bibliotecas
- Diseño de materiales educativos en editoriales
Los estudios en Educación Primaria duran diez semestres. El plan de estudios de la carrera está organizado en cuatro áreas:
• Desarrollo personal y profesional
• Investigación y práctica educativa
• Gestión de organizaciones educativas y liderazgo
• Procesos de enseñanza y aprendizaje
Nuestros planes de estudio se actualizan permanentemente.
Visita facultad.pucp.edu.pe/educacion